Receta Electrónica
Página informativa sobre Receta Electrónica MINSAL
Página informativa sobre Receta Electrónica MINSAL
El
sistema de Recetas Digitalizadas es una iniciativa desarrollada para afrontar
la necesidad de facilitar el acceso a los medicamentos durante la pandemia, y
siempre fue pensada como una medida temporal que terminaría al acabar la alerta
sanitaria. Esto fue estipulado en la normativa, por lo que este sistema será
inhabilitado cuando se declare el fin de la pandemia.
Este sistema consiste en realizar
una receta gráfica, que luego debe ser fotografiada y subida a la plataforma de
Recetas Digitalizadas, por lo que los problemas clásicos de las recetas de
papel, como la ilegibilidad, se mantienen. En cambio, el Sistema de Receta
Electrónica genera recetas de forma 100% electrónica, no requiere usar papel ni
firmar manualmente las recetas y permite controlar los errores de medicación al
evitar los problemas de legibilidad.
Esta es la
apariencia de una receta electrónica, y su folio para dispensación tiene 20
caracteres alfanuméricos.
Esta es la
apariencia de una receta digitalizada, su folio para dispensar es más corto y
solo son números. Además, es una receta de papel que incluye la palabra
“digitalizada”.
LA DISPENSACIÓN DEBE REALIZARSE DESDE EL PORTAL DE DISPENSACIÓN, NO DESDE LA WEB DE RECETA ELECTRÓNICA
La
página web central de Receta Electrónica, https://recetaelectronica.minsal.cl, incluye un campo llamado “Revisa tu receta”. Este
campo está enfocado a los pacientes, y permite que estos visualicen su receta
al ingresar el código de esta. No permite la dispensación, ya que esta debe
realizarse desde el portal de dispensación https://dispensacion-receta.minsal.cl
Como
imprimir una receta para control de stock
Para imprimir una receta al
momento de dispensar, debe ingresar el código de la receta, y luego el sistema
cargará los datos de la receta y una previsualización de esta. Sobre la imagen
de la receta, aparece el botón Ampliar. Al presionarlo, aparecerá la
receta en tamaño completo y debajo de esta encontrará el botón que permite
imprimir la receta.
Pantalla de ingreso de identificación de receta.
Ingresar el identificador de la receta.
Pantalla de visualización de la receta.
Imagen con botón imprimir.
prescripción y dispensación de controlados
En el caso de la prescripción de
medicamentos con control de stock, el profesional prescriptor debe indicar la
cantidad de unidades posológicas que se le deben dispensar al paciente. Por
ejemplo, si la posología es 1 comprimido al día y la receta es por un mes, el
médico debe prescribir 30 unidades.
Ejemplo en imagen:
Visualización de la prescripción al terminar la receta.
En el caso de la dispensación,
como esta se realiza en función de envases comerciales (cajas), el Químico
Farmacéutico debe realizar la conversión de unidades posológicas a la cantidad
de cajas correspondientes. Siguiendo el ejemplo anterior, si la presentación
comercial del medicamento prescrito es una caja de 30 comprimidos, el
dispensador debe indicar “1” en cantidad a dispensar.
Ejemplo en la dispensación
Página Oficial: https://recetaelectronica.minsal.cl/
Asume y cese de funciones https://seremienlinea.minsal.cl/asdigital/index.php?dt
Link Prescripción: https://prescripcion-receta.minsal.cl
Link Dispensación: https://dispensacion-receta.minsal.cl
Link Colegio Químicos Farmacéuticos: https://www.colegiofarmaceutico.cl/